Mostrando entradas con la etiqueta Sucesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sucesos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de marzo de 2012

La Guardia Civil detiene a un colombiano como presunto autor de un delito de lesiones en una reyerta

FERNANDO G. MURIEL
Efectivos de de la Guardia Civil de Arévalo han procedido a la detenmción de R.T.M.R., nacido en 1.964 en Colombia, como presunto autor de un delito de lesiones, según informa el instituto armado.
Los miembros de la Benemérita, tras recibir una llamada en el 112 de que se podía estar disputando una reyerta en un domicilio de Arévalo, se trasladaron al lugar donde en su
interior pudieron observar a una persona que presentaba herida abierta, sangrante y policontusiones en el rostro.
Esta persona, cuya identidad responde a las iniciales de M.R.G.A. nacida en 1.969 en Perú informa a los agentes que dichas lesiones se las ha producido otra persona que también vive en el mismo domicilio y que ha abandonado el domicilio tras agredirla.
La vÍctima es evacuada en ambulancia en un primer momento al Centro de Salud de Arévalo y derivada posteriormente al complejo hospitalario Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila por presentar lesiones graves.

viernes, 9 de marzo de 2012

Roban material de riego por valor de 6.000 euros en Madrigal de las Altas Torres

FERNANDO G. MURIEL
Un nuevo robo de de maquinaria agrícola se ha producido ayer en la comarca de Tierra de Arévalo. En este caso ha sucedido en la villa de Madrigal de las Altas Torres, al norte de la provincia, donde un agricultor ha denunciado que le han sustraído 300 aspersores de riego, así como material móvil para esta misma función, valorando el botín en 6.000 euros, según informa UCCL de Ávila.
La organización agraria ha recordado que anunciado en la reunión que sus responsables mantendrán mañana viernes el subdelegado del Gobierno en Ávila, José Luis Rivas, le exigirán "medidas que protejan los útiles, equipos y animales que requieren las explotaciones agrarias para llevar a cabo la producción agraria".
Desde UCCL achacan el incremento de de este tipo de robos a la mala situación económica que sufren muchas familias como consecuencia de la Crisis. El material que se roba tiene un mercado fácil para su venta, mientras que los animales, en muchos casos se utilizan para consumo.

miércoles, 7 de marzo de 2012

La Guardia Civil recupera las joyas de un robo perpetrado en noviembre en Sanchidrián

Fruto de las investigaciones se han detenido a cuatro personas
FERNANDO G. MURIEL
Efectivos de la Guardia Civil del puesto de Adanero, en la línea de Arévalo, han detenido a cuatro personas y recuperado el botín de un robo perpetrado el día 10 de noviembre de 2011, en un chalé situado en una urbanización de la localidad de Sanchidrian.
Los miembros del instituto armado, tras recibir la denuncia, comenzaron a instruir las correspondientes diligencias fruto de las que se procede a la detención de cuatro personas presuntos autores del hecho. Posteriormente, y tras continuar con la investigación para la localización y recuperación del botín el lunes se pudieron recuperar los efectos sustraídos.
Por parte de componentes de la Guardia Civil, y debido a las inscripciones de las alianzas, se consigue localizar a su propietario, quien reconoce los objetos que le habían sido sustraídos.
El botín del robo estaba compuesto por un anillo de bisutería en forma de flor; dos Aros pendientes de plata; tres pendientes de oro; dos alianzas de oro con inscripción; cuatro anillos de oro; una pulsera plata con diseños verde y azul; tres cadenas de oro; dos cadenas doradas de bisutería; dos colgantes de oro; dos colgantes dorados de bisutería y dos pulseras doradas de bisutería.

martes, 6 de marzo de 2012

Las dos jóvenes heridas en el accidente del microbús escolar que permanecían en el hospital ya han recibido el alta médica

FERNANDO G. MURIEL
Las dos jóvenes heridas en el accidente del microbús de transporte escolar que tuvo lugar el pasado 23 de febrero en Villanueva del Aceral, han pasado del fin de semana en sus casas, después de que fueran dadas de alta el pasado viernes, según informa la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila.
Las dos jóvenes N.G.C, de 17 años, que sufrió un traumatismo cráneo-encefálico, fractura de tobillo y contusión pulmonar, y N.N.L. de 18 años, que presentaba traumatismo cráneo-encefálico y varias fracturas, ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro hospitalario de Ávila tras sufrir el accidente, hasta que el pasado lunes fueron trasladadas a planta, donde han permanecido hasta que el viernes recibieron el alta hospitalaria.

viernes, 2 de marzo de 2012

La Guardia Civil detiene al presunto autor de los robos en el colegio de Horcajo de las Torres

El sujeto ya había sido arrestado por delitos similares en la zona de Arévalo
FERNANDO G. MURIEL
Efectivos de la Guardia Civil han detenido a A.H.P. natural y vecino de Madrid, nacido en 1.992, como presunto autor de un delito de Robo con Fuerza en las Cosas, hecho ocurrido en Colegio Público de la localidad de Horcajo de las Torres, perpetrado entre los días 27 al 30 de mayo de 2011.
La detención de esta persona, que ya había sido arrestada con anterioridad por la comisión delitos de la misma topología en la zona, se ha efectuado como resultado de las investigaciones llevadas a cabo sobre delitos de robos perpetrados en la zona de La Moraña por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Arévalo.

jueves, 1 de marzo de 2012

Tan sólo quedan hospitalizadas dos de las heridas en el accidente del microbús escolar que tuvo lugar el jueves en Villanueva del Aceral

FERNANDO G. MURIEL
Después de que esta mañana recibiera el alta médica la joven de 16 años E.G.G., quien resultó herida con fractura de pelvis en el accidente del microbús escolar el pasado jueves día 23 de febrero en Villanueva del Aceral, tan sólo quedan dos personas ingresadas en el Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila, según fuentes de la Delegación territorial de la Junta en de Castilla y León en Ávila.

Por su parte N.G.C, de 17 años, que sufrió un traumatismo cráneo-encefálico, fractura de tobillo y contusión pulmonar, así como N.N.L. de 18 años, que presentaba traumatismo cráneo-encefálico y varias fracturas. Ambas estuvieron hasta el lune4s en la Unidad de Cuidados Intensivos, y fueron trasladadas a planta, donde evolucionan favorablemente de sus heridas.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Arévalo vive momentos de tensión en un altercado producido al encontrarse familiares de joven fallecida y el conductor del autobús

FERNANDO G. MURIEL
Ayer se vivieron momentos de tensión en la céntrica calle Zapateros de Arévalo, al producirse un conato de pelea al encontrarse los padres y otros familiares de la niña de 16 años que perdió la vida en el accidente de Villanueva del Aceral con el conductor del autobús de transporte escolar siniestrado.
El padre de la joven, según testigos presenciales, al ver a la persona que conducía el vehículo en el que perdía su hija la vida, se abalanzó sobre él, intentándole agredir y proliferándole varios insultos. Éste, al sentirse acorralado, y apoyado por algunos de los viandantes que en ese momento circulaban por la calle, una de las más transitadas de Arévalo, pudo escapar y se resguardó en un establecimiento comercial de la plaza de El Salvador, muy próximo al lugar en el que se producía el encuentro.
En el comercio, donde intentaron entrar los familiares de la fallecida, estos no pudieron acceder, ya que los responsables del mismo les impidieron la entrada para evitar cualquier tipo de contacto. Allí se pudo guarecer el chófer hasta que aparecieron en el lugar las fuerzas del orden público, una pareja de la Guardia Civil y una patrulla de la Policía Local de Arévalo.
Una vez que los familiares de la joven de 16 que fallecía víctima del accidente del autobús de transporte escolar cuando se dirigía a Arévalo se abandonaron las proximidades del establecimiento, el conductor que continúa en Libertad Provisional con cargos, fue retirado hasta su domicilio por los miembros de la Policía Local.
Por otra parte la Federación Provincial de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Centros Públicos de Ávila, FAMPA, ha enviado un comunicado en el que además de manifestar a la familia de la fallecida su pesar por el fallecimiento de la joven estudiante en el accidente de autobús escolar acaecido en día 23 de febrero en Villanueva del Aceral. De igual forma quieren manifestar su apoyo y solidaridad a los familiares de los jóvenes afectados, así como a la comunidad educativa de los I.E.S Adaja, I.E.S. Eulogio Florentino Sanz y a sus Ampas.
De igual forma desde la FAMPA solicitan a los poderes públicos que adopten todas las medidas necesarias “para que esto no vuelva a repetirse jamás”.
Por último, desde la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, informan que tras haber recibido el alta A.M.B, en el complejo hospitalario Nuestra Señora de Sonsoles, tan sólo quedan ingresadas tres jóvenes, N.N.L, de 18 años, quien el lunes fue trasladada a planta; EGG de 16 años y NGC de 17 años. Todas ellas evolucionan favorablemente.

martes, 28 de febrero de 2012

Un detenido por delito contra la salud publica y encontrarse requisitoriado. .-

FERNANDO G. MURIEL
Efectivos del Puesto de la Guardia Civil de Arévalo en el kilómetro122 la carretera A-6, sentido La Coruña, término municipal de Arévalo, proceden a la detención de J.J.O.O. nacido en Pereira Risaralda, Colombia en 1974, con domicilio en Málaga por constarle una Requisitoria en vigor de Búsqueda, Detención e Ingreso en Prisión de la Sección 1ª del Juzgado de lo Penal de la Audiencia Provincial de Sevilla y por un delito contra la Salud Pública por Tráfico de Drogas.
Al efectuar un registro del vehículo que conducía, marca Ford, modelo Focus, se le intervinieron dos bolsas de plástico conteniendo 106 gramos de cocaína y 1009 gramos de sustancia de corte denominada Fenatecina, ocultos en el hueco del filtro de aire. Por ambos hechos fue puesto a disposición judicial en union d eloa droga intervenida.

La Juez de Arévalo pone en libertad al conductor del microbús escolar accidentado tras prestar declaración

Le ha retirado el permiso de conducir durante la tramitación del proceso judicial
FERNANDO G. MURIEL
El conductor del microbús de transporte escolar, que el pasado jueves 23 de febrero sufría un accidente en Villanueva del Aceral, en el que perdía la vida la joven de 16 años Jacinta Martín Salcedo, mientras que otros nueve ocupantes, sufrían heridas de de diversa consideración, ha sido puesto en libertad por la titular del Juzgado de Instrucción y Primera Instancia de Arévalo, Sira María Amor Vegas, mientras que se le ha retirado el permiso de conducción mientras dura la tramitación del proceso por el que se está juzgando.
Germán D.H. ha llegado a la sede la sede judicial de la calle Santa María de Arévalo, poco después de las doce del medio día, y ha estado declarando durante hasta cerca de las dos y media de la tarde ante la juez Amor, acusado por la fiscalía por un posible delito de homicidio imprudente y seis delitos de lesiones.
La acusación pública había solicitado tanto la libertad del acusado, al no haber ni riesgo de fuga, ni posibilidad de que el imputado pueda manipular la investigación, así como la retirada del carnet de conducir. Ambas solicitudes han sido aceptadas por la juez.
Con la primera declaración del conductor del autobús, se inicia investigación del posible delito sigue en el Juzgado de Arévalo, que
estudiará los distintos informes que está elaborando la Guardia Civil, tanto el equipo de Policía Judicial como el de Atestados del destacamento de Tráfico. En las próximas semanas tomará declaración a diversos testigos.
Hasta ahora sólo existe la acusación pública, aunque no se descarta que pueda haber otro tipo de acusaciones particulares, tanto por parte de la familia de la joven fallecida, como por la de alguno de los estudiantes lesionados.

sábado, 25 de febrero de 2012

La Consejería de Educación abrirá una investigación para conocer las los pormenores que han causdado el accidente del autobús escolar

FERNANDO G. MURIEL
El Consejero de Educación y Cultura, Juan José Mateos ha manifestado que desde la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, se abrirá una investigación privada para conocer las vicisitudes en las que se ha producido el accidente del autobús de transporte escolar en el que falleció la joven de 17 años Jacinta Martín Salcedo y sufrieron heridas de diversa consideración otras nueve personas.
Mateos, acudió al funeral por la joven en la localidad abulense de Fontiveros, acompañado por el director general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Xavier Gisbert, el presidente de la Diputación de Ávila, Agustín González; el delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Sánchez, el Subdelegado del Gobierno, José Luis Rivas, así como los alcaldes de Fontiveros, María del Carmen Calleja y de Arévalo, Vidal Galia Jaramillo.
El Consejero, al término del funeral manifestó que como posibles causas del suceso “hay evidencias claras del exceso de velocidad por parte de este conductor”, de la misma forma reveló que había tenido la ocasión de “que no era la primera vez que se recibían quejas del exceso de velocidad de este conductor”.
En este sentido, aclaró que ya hay una investigación judicial para dirimir responsabilidades de lo sucedido. Hay que recordar que el conductor del autobús, fue detenido por la Guardia Civil tras ser dado de alta, y posterirmente puesto en libertad al no haber riesgo de fuga. La próxima semana, tendrá que declarar en el juzgado de Instrucción de Arévalo, ya que el equipo de atestados de la Guardia Civil de Tráfico de Arévalo ya ha llevado a la sede judicial la instrucción del mismo.
El consejero quiso matizar, que la consejería de Educación es una estructura muy compleja, y cuando algo no sale bien, como ha sido este accidente, desde su departamento se pone en marcha una serie de actuaciones para conocer hasta el último detalle de lo sucedido, de forma que no se vuelva a cometer el mismo error.

Fontiveros vive uno de sus días más amargos en el funeral de la joven Jacinta Martín Salcedo

FERNANDO G. MURIEL
Conmocionados aún por el trágico accidente, decenas de compañeros del IES Adaja de Arévalo, y de la rutas de transporte escolar, así como la mayoría de los vecinos de Fontiveros, de apenas mil habitantes, acudieron al funeral de Jacinta Martín Salcedo, la joven de 16 años que falleció el día anterior cuando el microbús que la trasladaba desde su domicilio al instituto arevalense, donde cursaba Tercero de Diversificación Curricular.
También arroparon a la familia en tan difícil trance el director general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Xavier Gisbert, el presidente de la Diputación de Ávila, Agustín González; el delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Sánchez, el Subdelegado del Gobierno, José Luis Rivas, así como los alcaldes de Fontiveros, María del Carmen Calleja y de Arévalo, Vidal Galia Jaramillo.
En el funeral, celebrado en la iglesia parroquial de san Cipriano de Fontiveros, se han vivido escenas de tristeza cuando se acercaba el cortejo fúnebre, compuesto por dos coches, uno con flores y otro con los restos de la joven, que iba seguido de su familia visiblemente conmocionada, sobre todo alguno de los nueve hermanos con los que contaba.
Antes de entrar en la iglesia, que a pesar de ser la más grande de la comarca de La Moraña, estaba repleta de gente, el párroco de Fontiveros, Porfirio Grande, explicaba que “las palabras muerte y juventud no casan” y que por eso “todo nuestro ser se revela ante situaciones como esta”.
Tanto en las Cortes Regionales como en el Ayuntamiento de la capital abulense se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de la víctima. De la misma forma que ayer, en los institutos arevalenses, la comunidad educativa se concentraba, hoy se ha realizado en otros colegios de la ciudad.Por otra parte, el director del IES Adaja, ha manifestado que la próxima semana en el centro educativo se realizará un acto de homenaje para recordar a la que ha sido alumna suya hasta que fallecía cuando se dirigía en un microbús de transporte escolar hasta el instituto arevalense.

jueves, 23 de febrero de 2012

Un total de 40.000 niños del medio rural se trasladan diariamente en autobús para ir desde sus pueblos hasta los centros educativos

FERNANDO G. MURIEL
El consejero de Educación, Juan José Mateos, manifestó que un total de 40.000 escolares del medio rural, se trasladan cada día por las diferentes carreteras de las nueve provincias de Castilla y León a través de 1.980 rutas de transporte escolar programadas cada curso.
El transporte escolar está regulado que el máximo de tiempo seas de una hora para cada sentido del viaje, a pesar de que hay excepciones debidamente justificadas ante las autoridades educativas. Los autobuses deben de tener menos de 10 años, o en su caso hasta 16 años siempre y cuando haya sido utilizado para este servicio antes de los 10 años. Incluso cuando más de la mitad de los ocupantes tengan una edad de menos de 12 años, se necesita un acompañante.

Nueve años sin accidentes
A pesar de la cantidad niños que utilizan diariamente los servicios del transporte escolar, y del gran número de rutas que hay en castilla y León, son muy escasos los accidentes que se producen. Según fuentes de la Consejería de Educación, para recordar el anterior hay que remontarse nueve años, en concreto hasta el día 19 de febrero de 2003, cuando murió el conductor de un autobús escolar que colisionó contra un vehículo articulado en la localidad salmantina de Calvarrasa de Abajo.
Otro accidente con víctimas infantiles se produjo el 6 de julio de 2000. En este caso veintitrés niños y cinco adultos perdieron la vida al colisionar el autobús en el que viajaban contra un camión que transportaba ganado en el término municipal de Golmayo, en la provincia de Soria. En este caso no se trataba de una ruta de transporte escolar, ya que se trataba de niños que se dirigían desde Barcelona a un campamento de verano de Aranda de Duero.
Para remontarse a accidentes de transporte escolar hay que trasladarse al 10 de abril de 1979, cuando murieron 48 personas, 44 de ellas niños, cuando un autobús escolar derrapó y cayó al río Órbigo a su paso por Santa Cristina de la Polvorosa en Zamora. También el 21 de diciembre de 1978, treinta niños y un adulto fallecían al ser arrollado el autobús en el que viajaban por una máquina de tren arrolló en un paso a nivel próximo a Muñoz en Salamanca.

El accidente escolar abre la polémica sobre la supresión del curso de Diversificación Curricular en varios institutos de la provincia

FERNANDO G. MURIEL
En el IES “Adaja” de Arévalo, del que era alumna la estudiante fallecida en el autobús de transporte escolar que la traía desde Fontiveros hasta Arévalo, varios miembros del profesorado han manifestado su malestar por la supresión en septiembre de 2011 del curso de la Diversificación Curricular en varios institutos de la provincia abulense, entre ellos el IESO “San Juan de la Cruz” de Fontiveros.

La eliminación de este programa en el instituto de Fontiveros provocó que la joven fallecida tuviera que trasladarse diariamente en transporte escolar hasta el instituto arevalense, a pesar de haber iniciado el curso en el centro de su localidad de residencia, para poder continuar en el programa de Diversificación Curricular.
La Diversificación curricular es una forma excepcional y distinta de cursar 3º y 4º de ESO. Supone un último esfuerzo en favor de aquellos alumnos y alumnas que, por causas diversas, se encuentran con dificultades importantes para ir superando la ESO, para que no se vean privados de adquirir una formación básica y común ni de obtener el correspondiente título de Graduado en Educación Secundaria.

Concentraciones de duelo en los dos institutos arevalenses en los que viajaban los alumnos accidentados en Villanueva del Aceral

FERNANDO G. MURIEL
La comunidad educativa de los dos institutos de Educación Secundaria de Arévalo, de los que eran alumnos los estudiantes que sufrieron el accidente en el que ha perdido la vida una joven de 17 años del IES “Adaja”, sufriendo heridas de diversa consideración otros nueve jóvenes de entre 16 y 20 años, así como el conductor del autobús han guardado un minuto de silencio a las 12 horas en memoria de su compañera.
Los alumnos de los institutos de Arévalo, estuvieron consternados durante toda la jornada tras conocer la noticia de que una de las rutas de transporte no iba a llegar debido a un accidente. Desde la Consejería de Educación, el titular de la misma, Juan José Mateos, puesto a disposición de los alumnos de los institutos “Eulogio Florentino Sanz” y “Adaja”, dispositivos psicológicos para dar consuelo a los jóvenes ante esta situación.
En el IES “Eulogio Florentino Sanz”, Javier Rodríguez, profesor de Literatura manifestaba tras la concentración de duelo, que tenía programado un examen para hoy, pero ante la situación anímica de los jóvenes, ha consensuado con los alumnos posponerlo para otro día.
Por su parte, en el IES “Adaja”, la situación era similar, principalmente en la clase de tercero de Diversificación Curricular, curso del que la joven fallecida era alumna junto con otros siete jóvenes, donde como manifestaba el director del centro, Miguel Ángel Gutiérrez, ha sido un día muy duro para todos, ya que a partir de este suceso una alumna ya no podrá estar más con sus 296 compañeros.
La vida de los institutos arevalenses era muy diferente a los de los días normales. Las risas de los jóvenes se tornaban en lágrimas. No había esa algarabía propia de un espacio que concentra a centenares de adolescentes, El silencio era roto por alguna lágrima o grito de dolor por la muerte de una de los suyos.

Un fallecido y siete heridos graves en un accidente de un autobús escolar en Villanueva del Aceral

FERNANDO G. MURIEL
Una menor de 17 años ha fallecido y diez personas han resultado heridas en un accidente de tráfico de un autobús escolar a la altura de la localidad abulense de Villanueva del Aceral. Entre los heridos, seis leves y cuatro graves, se encuentra el conductor del vehículo.
El accidente se provocó a las 8,10 horas en el kilómetro 68,5 de la carretera CL-605, cuando el vehículo realizaba una ruta escolar que salía de Muñosancho con dirección al Instituto de Arévalo. Por el momento se desconocen las causas del accidente, pero se baraja la posibilidad de un exceso de velocidad.
Los ocho menores y el conductor ya han sido trasladados hasta el Hospital Comarcal de Medina del Campo y al Complejo Hospitalario de Ávila, donde están siendo atendidos y, afortunadamente, no se teme por su vida.
La joven fallecida, era natural de Fontiveros y pertenecía a una familia de 10 hermanos. Estudiaba en el Instituto Adaja de Arévalo. El resto de alumnos heridos cursaban estudios en el Instituto Eulogio, también del municipio arevalense.
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado la Guardia Civil de Tráfico, bomberos de Ávila y de la Diputación de Valladolid, un helicóptero medicalizado, una UVI móvil, tres ambulancias de Soporte Vital Básico y emergencias sanitarias del Sacyl. Además, desde la Agencia de Protección Civil se ha activado un equipo psicológico, para poder atender a los afectados en el lugar.
El autobús escolar realizaba la ruta Muñosancho, Fontiveros, Cantiveros, Bernuy-Zapardiel, Fuente el Saúz, Aldeaseca, y se dirigía al instituto de Arévalo. Transportaba a escolares de Educación Secundaria.
Cuatro de los adolescentes heridos han sido trasladados ya al Hospital Comarcal de Medina del Campo, mientras que otros cinco están hospitalizados en Ávila, según fuentes de la Consejería de Sanidad. En el microbús viajaban once estudiantes y el conductor, que también ha resultado herido. Tanto el consejero de Educación, Juan José Mateos, como el subdelegado de Ávila, José Luis Rivas, han expresado en el lugar del accidente sus condolencias a la familia de la joven fallecida.
Mateos ha explicado que desde que dirige la consejería es el primer accidente de estas magnitudes al que debe enfrentarse y recuerda que a diario se desplazan más de 40.000 estudiantes por las carreteras de Castilla y León.

martes, 21 de febrero de 2012

Detenido como presunto autor de dos delitos de hurto de tabaco en Aldeaseca

Arrestado un joven en la localidad abulense de Horcajo de las Torres por tráfico de drogas
FERNANDO G. MURIEL
Efectivos de la Guardia Civil de Arévalo, procedieron a la detención de. O.M.S., nacido en Arévalo, en 1.973, con domicilio en la localidad abulense de Villanueva del Aceral, por dos delitos contra el patrimonio.
Dicha detención fue como consecuencia de gestiones realizadas por esta Unidad, relacionadas con el hurto de tabaco ocurrido en el estanco de Aldeaseca, población situada entre Arévalo y Villanueva del Aceral, con fecha y robo con fuerza en las cosas en bar CRIS, sito en la misma localidad.
Se da la circunstancia que este individuo el pasado mes de diciembre también fue de detenido por la Benemérita como presunto autor de atraco y robo de 380 euros en la gasolinera de Villanueva del Aceral a punta de cuchillo y con la cara cubierta.
En aquella ocasión las cámaras de seguridad grabaron la entrada del atracador, el robo y la huída, pudiendo ser identificado gracias a su inseparable perro, que esperaba fuera del establecimiento a que su dueño saliese con el botín.
Por otra parte un joven de 19 años fue detenido en Horcajo de las Torres como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. En concreto, se le intervinieron dos papelinas de una sustancia blanca en polvo, supuestamente cocaína, 285 euros en metálico y joyas valoradas en 2.000 euros.
El detenido es A.H.P., natural y vecino de Madrid y su arresto fue fruto de los distintos operativos establecidos dentro del plan de erradicación del consumo de drogas en zonas de ocio.

sábado, 4 de febrero de 2012

UPA y COAG alertan sobre la situación de pánico que existe en los municipios de la comarca por la oleada de robos en los últimos días

FERNANDO G. MURIEL
La Alianza por la Unidad del Campo, que forman las organizaciones UPA y COAG en Ávila denuncian públicamente la oleada de robos que se están cometiendo en los últimos días en viviendas de varios municipios de la Tierra de Arévalo como Cabezas del Pozo, Pajares de Adaja, Fuentes de Año o la propia ciudad de Arévalo.
La situación de los habitantes del medio rural en la comarca es de pánico y de indefensión, porque cada vez son más los incidentes de este tipo que se denuncian, y el peligro real al que están sometidas directamente las personas, debido a que los robos ahora se están cometiendo en los hogares.
UPA y COAG insisten para que se tomen medidas en el medio rural, y se refuerce el Plan contra Robos en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas, extendiéndose a un plan de vigilancia especial a los núcleos habitados, con el refuerzo de agentes en Castilla y León de las Unidades de Reserva de la Guardia Civil para que realicen tareas de vigilancia y se reduzcan los delitos.
Es necesario que se combata la vulnerabilidad tanto de las explotaciones agrícolas, debido al repunte de los robos que estaban sufriendo estas instalaciones sobre todo, de gasoil, herramientas agrícolas, chatarra, cobre y productos perecederos del campo, como de las personas que habitan en los municipios rurales.
En este sentido, seguimos haciendo un llamamiento para que haya colaboración ciudadana a través del teléfono de emergencias de la Guardia Civil (062), de emergencias (112) o del cuerpo nacional de la policía.
Desde la la alianza por la Unidad del campo insisten en poner especial hincapié en la presión sobre los compradores de material robado, Ya que tan ladrones son los que roban como los que venden el material robado.
UPA y COAG siguen solicitando que la provincia de Ávila no puede convertirse en un territorio a disposición de los delincuentes, y seguiremos trabajando y apoyando a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Por eso, COAG y UPA recomiendan a los agricultores, ganaderos y ciudadanos del medio rural que no bajen la guardia, y que a través de los teléfonos indicados se avise a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado sobre cualquier vehículo sospechoso o personas merodeando por los pueblos, y se vigile la venta ambulante, ferias o mercadillos en las que se sospeche que se venden productos robados.

jueves, 2 de febrero de 2012

Asaltan cuatro viviendas de segunda residencia en la localidad de Fuentes de Año

FERNANDO G. MURIEL
Un total de cuatro viviendas de segunda residencia en la localidad de Fuentes de Año en la comarca de Tierra de Arévalo. Los cacos se han inmiscuido esta vez en viviendas que se utilizan en fines de semana o periodo vacacional, por lo que no guardan efectos de valor, por lo que los familiares de los propietarios, en una primera inspección no han echado de menos objetos de valor, tan sólo desperfectos en las puertas y cajones revueltos en las estancias, según manifestaba Gregorio Enríquez, alcalde del municipio.
Los presuntos asaltantes, para entrar en las casa, hacen palanca en la puerta hasta conseguir quitar el bombín, lo que les facilita el acceso y consiguen poder buscar los objetos de valor.
Estos nuevos robos, se suman a la oleada de asaltos que está sufriendo la comarca, donde la semana pasada entraron en 30 viviendas desocupadas en una urbanización cercana a la plaza de la Villa de Arévalo, o unos días antes, y con el mismo procedimiento una banda asaltó un total de 17 viviendas en la localidad de Cabezas del Pozo.

jueves, 22 de septiembre de 2011

César Martín: “La Guardia Civil cuenta con más efectivos que nunca en la provincia”

FERNANDO G. MURIEL
El subdelegado del Gobierno en Ávila, César Martín Montero, ha expresado su deseo de no alentar polémicas estériles cada vez que se produzca un robo en la provincia, si bien considera necesario subrayar el excelente trabajo que desarrolla la Guardia Civil para garantizar la seguridad en el medio rural.
Ante las dudas que una organización profesional agraria ha arrojado hoy sobre la situación de la plantilla de la Guardia Civil, César Martín ha vuelto a reiterar que la provincia de Ávila no ha contado nunca con el número de efectivos del que actualmente dispone la Guardia Civil, que se eleva a 675 agentes, cifra que representa un 20% de incremento con respecto a la plantilla que se encontró el actual Gobierno en 2004.
El subdelegado del Gobierno ha recordado que el Ministerio del Interior, fruto del diálogo mantenido con las organizaciones profesionales agrarias, ha impulsado un Plan Específico contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas que hasta el momento ofrece unos resultados aceptables, puesto que ha conllevado una bajada considerable de los robos perpetrados, demostrándose con ello que la Guardia Civil posee medios suficientes para prevenir y combatir el problema con diligencia y eficacia.

ASAJA-Ávila denuncia un nuevo robo de cable de cobre en la Tierra de Arévalo

FERNANDO G. MURIEL
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores, ASAJA de Ávila, ha denunciado un nuevo robo de cable de cobre en una explotación de la comarca de Tierra de Arévalo, en concreto en el término municipal de Barromán, con daños materiales por cuantificar que se suman a la falta de riego del cultivo hasta que se solvente la rotura del pívot de riego.
El agricultor damnificado, socio de ASAJA-Ávila, descubrió el hurto ayer, cuando se dispuso a activar el regadío en su explotación. En concreto, los cacos arrancaron los cables de cobre que mantienen la corriente eléctrica en el pívot.
Un hecho que se suma a la sustracción de gasóleo de tractores y camiones que tuvo lugar a finales de la semana pasada en el término municipal de Nava de Arévalo.
Antes estos hechos, que demuestran la desprotección que sufren los agricultores, ASAJA-Ávila ha vuelto a exigir un incremento en las medidas de seguridad para evitar este tipo de sucesos.
La organización profesional agraria, lejos de intentar generar alarma social, pretende trasladar a los agricultores la necesidad de extremar precauciones y, a la menor sospecha, ponerlo en conocimiento de la Guardia Civil.
Asimismo, ASAJA-Ávila pretende conseguir que la Subdelegación del Gobierno de Ávila intensifique la vigilancia en el medio rural, por eso le pide encarecidamente que traslade a quien corresponda en el Ministerio del Interior el problema de falta de seguridad que sufren en plena campaña los agricultores abulenses.