FERNANNDO G. MURIEL
La organización UPA ha solicitado en las últimas horas a la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, que la Junta de Castilla y León ponga en marcha la ayuda para el suministro de productos lácteos a los centros escolares de la región.
Desde UPA han realizado esta petición, argumentando que es necesario utilizar todos los instrumentos de gestión de mercados que permite la normativa europea, y que estén al alcance de las diferentes administraciones. Entienden que sería muy interesante que la Junta impulsara la ayuda para el suministro de productos lácteos a los centros escolares, que permite el artículo 102 del RE (CE) 1234/2007, y que viene desarrollando el RE (CE) 657/2008 de la Comisión de 10 de julio. Gracias a esta normativa, se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 1234/2007 del Consejo, en lo relativo a la concesión de una ayuda comunitaria para el suministro de leche y determinados productos lácteos a los alumnos de centros escolares.
UPA recuerda que esta ayuda debe ser gestionada por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas, en cuyo ámbito se encuentran ubicados los centros escolares.
La organización considera que dada la difícil situación que está atravesando el sector lácteo desde hace tiempo, es muy urgente poner en marcha cuantas medidas estén al alcance de las distintas administraciones.
La situación actual refleja una bajada de precios para los ganaderos, desde principios de año a estas fechas, por encima del 7,5 %, además de fuertes importaciones de leche líquida y productos transformados, que junto a los altos costes de producción, fundamentalmente por el elevado precio de los piensos, trae como consecuencia que la rentabilidad de las explotaciones en Castilla y León se esté viendo seriamente afectada.
Desde UPA consideran muy interesante que desde el Gobierno regional se ponga en marcha para Castilla y León la medida que proponemos, como forma de promoción e incremento del consumo de leche y productos lácteos. Además se aportaría una solución para paliar la difícil situación que atraviesan los ganaderos de leche de esta comunidad autónoma.

UPA recuerda que esta ayuda debe ser gestionada por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas, en cuyo ámbito se encuentran ubicados los centros escolares.
La organización considera que dada la difícil situación que está atravesando el sector lácteo desde hace tiempo, es muy urgente poner en marcha cuantas medidas estén al alcance de las distintas administraciones.
La situación actual refleja una bajada de precios para los ganaderos, desde principios de año a estas fechas, por encima del 7,5 %, además de fuertes importaciones de leche líquida y productos transformados, que junto a los altos costes de producción, fundamentalmente por el elevado precio de los piensos, trae como consecuencia que la rentabilidad de las explotaciones en Castilla y León se esté viendo seriamente afectada.
Desde UPA consideran muy interesante que desde el Gobierno regional se ponga en marcha para Castilla y León la medida que proponemos, como forma de promoción e incremento del consumo de leche y productos lácteos. Además se aportaría una solución para paliar la difícil situación que atraviesan los ganaderos de leche de esta comunidad autónoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario